La Ensaimada

La Real Ensaimada

Más allá de los clásicos de la repostería española

Más allá de los clásicos de la repostería española

Si crees que la repostería española son solo sus 3 postres más famosos al rededor del mundo, ¡Te equivocas! 

La repostería española es tan diversa como las constelaciones e incluye una amplia variedad de dulces que va mucho más allá de los más conocidos como la ensaimada o los churros. 

En este artículo, exploraremos los postres menos populares pero igualmente deliciosos, que son parte integral de la tradición española. Esperamos que después de conocerlos puedas probarlos. 

1. Leche Frita

¡No es lo que te imaginas, te lo aseguro! Su nombre leche frita puede sonar raro, curioso y hasta gracioso para muchos, la leche frita es un postre muy conocido en España. Tiene sus raíces en el norte, en lugares como Castilla y León. 

Es una crema espesa: Se hace con leche, azúcar, harina y canela. Cuando se enfría se corta en pequeños cuadrados, se reboza y se fríe hasta dorar. El resultado es una capa crujiente con un interior suave y cremoso, que se derrite en la boca. 

¿Ya ven de donde surge el nombre? Este postre suele servirse cubierto con azúcar y canela, y es perfecto para quienes buscan algo diferente y reconfortante. 

2. Frixuelos

También son característicos del norte, específicamente de Asturias y León. Los frixuelos son crepes delgados y azucarados, muy similares a los crêpes franceses. Se pueden rellenar con crema pastelera, mermelada o chocolate, y luego se doblan para disfrutarse como un postre ligero pero delicioso. 

Son muy buscados, especialmente durante el Carnaval y otras festividades en el norte de España. 

La Ensaimada: Reposteria Española -image 10
La Ensaimada: Reposteria Española -image 11

3. Tarta de Queso Vasca

La tarta de queso vasca, te recordará mucho al postre de leche frita. Tiene una apariencia quemada pero el interior es cremoso. Esta tarta es diferente a las tradicionales tartas de queso por su cocción a alta temperatura, lo que le da una corteza caramelizada en la parte superior mientras que su interior sigue siendo suave y cremoso.
Se hace con queso crema, azúcar, huevos y nata y tiene una apariencia rústica y es precisamente esto lo que la convierte en un postre sorprendente tanto para la vista como para el paladar.

Se hace con queso crema, azúcar, huevos y nata y tiene una apariencia rústica y es precisamente esto lo que la convierte en un postre sorprendente tanto para la vista como para el paladar.

4. Piononos

A diferencia de los postres ya mencionados, este proviene de la región de Granada al sur de España. Los piononos son pequeños pasteles en forma de cilindros, hechos con bizcocho y crema pastelera. Lo que los hace únicos es el baño de almíbar que se le da, que lo mantiene húmedo y lleno de sabor. 

La parte superior se carameliza y aporta una textura crujiente. Como la tarta de queso vasca, es crujiente en el exterior con el relleno suave. Estos pastelitos suelen servirse en ocasiones especiales, aunque su popularidad los ha llevado a ser un dulce común en las pastelerías españolas.

5. Yemas de Santa Teresa 

Este postre tiene su origen en Ávila y debe su nombre a la Santa Teresa de Jesús. Las yemas de Santa Teresa son pequeñas bolas elaboradas a base de yema de huevo y azúcar, cocidas a fuego lento hasta obtener una consistencia densa y suave. 

Se presentan cubiertas con azúcar. Son un postre simple pero refinado que destaca por su dulzura y textura sedosa. Las yemas son un ejemplo perfecto de cómo la repostería española sabe aprovechar ingredientes sencillos para crear auténticas delicias.

La Ensaimada: Reposteria Española -image 12
La Ensaimada: Reposteria Española -image 13

7. Fartons

Son originarios de la valencia: Los fartons son unos bollos alargados y esponjosos, perfectos para mojar en una bebida tradicional como la horchata. ¿No suenan deliciosos? 

Pueden disfrutarse solos o acompañados de bebidas frías. Cubiertos de azúcar glass son deliciosos. ¡Perfectos para los que buscan algo simple y con mucho sabor!

Conclusión

¿Te atreves a probar alguno? La repostería española es increíblemente diversa y va mucho más allá de los churros y la ensaimada. Esperamos haberte inspirado a investigar más sobre los postres españoles menos comunes y que te atrevas a probarlos. 

Así que ya sabes, la próxima vez que busques un postre tradicional no te inclines hacia los más populares, inclínate por los tradicionales y descubre sabores únicos, poco comunes y llenos de historia ¡No te arrepentirás!

¡Los mejores dulces tradicionales están en la Pastelería La Ensaimada! Contáctanos y disfruta de nuestros deliciosos postres. ¡Te esperamos!

× Realiza tu orden AQUI